Gente de acción en todo el mundo
Octubre de 2022
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=DGxfIoiG 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=KUJKqFjo 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=WPIsd-D7 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=0Y2BWef1 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=NAz6PqJT 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=dg_NVw0c 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-oct22-projects-canada.jpg?itok=S1IWMExB 1600w)
Canadá
Los rotarios de Vancouver aprovecharon sus conexiones locales para destacar la campaña contra la polio en Columbia Británica. Tres lugares emblemáticos se iluminaron en ocasión del Día Mundial contra la Polio en 2021: el estadio BC Place, la cúpula geodésica de Science World y la torre del reloj del Ayuntamiento. Ron Suzuki, socio del Club Rotario de Vancouver Sunrise y director jubilado de actividades recreativas de la ciudad, utilizó sus conexiones para contar con el apoyo de los líderes de la ciudad, incluido el del alcalde Kennedy Stewart, quien reconoció el día mediante una proclamación. Como estudiante universitario a principios de la década de 1970, Suzuki realizó un trabajo de campo en el ala de un hospital dedicada a pacientes de polio. «Conocí a todos los pacientes y me inspiró su coraje y la manera en que lidiaban con esta horrible enfermedad», apunta Suzuki. «Hasta el día de hoy me atormentan los sonidos de las máquinas que les ayudaban a respirar».
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=fzsofXE6 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=KXk4pW6K 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=S-LWeOzh 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=GAF9o1Lj 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=WEu3FtPB 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=Ro9fefsz 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-oct22-projects-usa.jpg?itok=XXBzCUfr 1600w)
Estados Unidos
El Club Interact de la escuela secundaria Honesdale de Pensilvania celebró en febrero su proyecto de meñiques morados para difundir la erradicación de la polio. Los socios del club participaron en un programa de radio, solicitaron contribuciones a los comercios locales y donaciones en dólares a cambio de colorear de morado los dedos meñiques durante las pausas de los almuerzos escolares y los partidos de baloncesto. El club recaudó 1000 dólares, y los socios del Club Rotario de Honesdale contribuyeron 500 dólares para la causa. Un «hermanamiento» en línea con el Club Interact de Chubby Cheeks Spring Valley en Goa (India) permitió a los clubes intercambiar consejos sobre asuntos relacionados con el meñique morados y otros asuntos. «Estos estudiantes están conectados y organizados», añade Brian Fulp, asesor del club Interact, «y la comunidad responde mediante donaciones».
-
1994.00:
se declara la eliminación de la polio en las Américas
-
1856.00:
se inventa el tinte sintético de anilina para el color morado
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=fb4spvUi 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=INGYkR4K 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=vJV6qpAM 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=zR-VnLie 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=47tMQbPM 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=4KxZUy0y 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-oct22-projects-uk.jpg?itok=2JlBYdER 1600w)
Reino Unido
En octubre de 2021, el personal y los alumnos del Felpham Community College de West Sussex plantaron más de 4000 rosas de azafrán proporcionados por el Club Rotario de Bognor Regis en el marco de la campaña anual «Purple4Polio» de Rotary International en Gran Bretaña e Irlanda. En febrero, cuando las flores comenzaron a florecer, la universidad convocó a estudiantes del club de ecología y otros grupos escolares para celebrar una fiesta del té. «Esta fue una oportunidad para tomar una bebida caliente y comer algunos pastelitos caseros, celebrar la floración de las rosas de azafrán y agradecer a nuestros estudiantes por el arduo trabajo que realizan más allá de su aprendizaje diario», señala Michelle Kelly, directora adjunta. El Club Rotario de Bognor Regis y el centro educativo colaboran en el proyecto desde hace más de 10 años.
![](https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_400/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=lHwpsV9l 400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_600/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=kp0ytQEZ 600w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_800/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=g2Nr8FD7 800w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1000/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=wridNmc1 1000w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1200/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=vH6mHkB9 1200w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1400/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=Tuq6_4go 1400w, https://www.rotary.org/sites/default/files/styles/w_1600/public/rm-oct22-projects-nigeria.jpg?itok=rhATDAc0 1600w)
Nigeria
Siete clubes rotarios y dos clubes Rotaract del estado de Delta, en el sur de Nigeria, tomaron acción en octubre de 2021 para aumentar la vigilancia epidemiológica en un país que fue certificado como libre de polio el año anterior. La Marcha contra la Polio, organizada por el Club Rotario de Effurun, atrajo a casi 100 participantes. Los caminantes -muchos de ellos vestidos con camisetas rojas, azules, amarillas y púrpuras de End Polio Now- pasearon, socializaron y tocaron tambores y bocinas a lo largo de una ruta de aproximadamente 3 kilómetros, dice Michael Enehizena, expresidente del club de Effurun. «Fue un gran éxito, ya que se repartieron folletos y pegatinas para los automóviles», añade Enehizena. Los clubes rotarios de Effurun City Centre, Effurun Gateway, Effurun gra, Ekpan, Osubi y Ovwian, así como los clubes Rotaract de Effurun y Petroleum Training Institute (PTI), también participaron en el evento.
-
100.00:
número aproximado de especies de rosas de azafrán.
-
21.00 425:
casos de parálisis causada por la polio reportados en Nigeria desde 1980 hasta 2021
Nueva Zelanda
Al buscar un proyecto distintivo para impulsar la atención y las contribuciones a PolioPlus durante su año como gobernador del Distrito 9980, Nick Wood recogió calabazas, concretamente una variedad llamada Atlantic Giant. Cincuenta y cinco rotarios, familiares y amigos compitieron por cultivar la calabaza más grande a partir de las plantas que Wood comenzó a distribuir a fines de octubre del año pasado. El objetivo: «divertirse, y esto fue muy divertido», sostuvo Wood. La ceremonia de pesaje realizada a fines de abril requirió una carretilla elevadora cuando la calabaza ganadora, cultivada por el Club Rotario de Wanaka, alcanzó un peso de más de 161 kilos. Gracias a las donaciones de los patrocinadores por cada kilogramo, el concurso ha generado más de 31 000 dólares, a lo que se le añade una contribución del Fondo Distrital Designado de unos 6200 dólares, todo ello triplicado por la Fundación Bill y Melinda Gates. «El mayor éxito fue la casi duplicación de nuestras contribuciones personales y del club a la polio con respecto al año anterior», sostiene Wood.
Este artículo se publicó originalmente en el octubre de 2022 de la revista Rotary.
Artículos relacionados
Gente de acción en todo el mundo: septiembre de 2022